🪰 Proyecto: Trampas vivas para Drosophila melanogaster
En la materia de Investigación y Desarrollo de 2º de Bachillerato realizaremos un nuevo reto: diseñar y fabricar trampas vivas para la mosca de la fruta, con el fin de observar su comportamiento en campo y evaluar la eficacia de distintos atrayentes y diseños de trampa.
Nota importante: Los atrayentes se colocarán impregnados únicamente en algodón prensado, de modo que la liberación de aromas sea uniforme y sin añadir más variables.
🔍 Organización del trabajo
- Grupos de 2 a 4 alumnos.
- Cada alumno fabricará su propia trampa individual en botellas de 500 ml, 1,5 L o 2 L.
- Se alternarán los diseños y los atrayentes en campo para comparar resultados.
🍌 Atrayentes a probar
- Plátano machacado (sin cáscara) en algodón.
- Vinagre de manzana impregnado en algodón.
- Zumo de fruta fermentado (ej. naranja o manzana) en algodón.
- Levadura con agua y azúcar en pasta, absorbida en algodón.
📋 Fases del proyecto
- Investigación inicial: hábitos de la mosca de la fruta y su atracción a frutas fermentadas.
- Diseño de la trampa: bocetos, elección de entradas, ventilación y sistema de liberación.
- Construcción: fabricación con botellas recicladas y colocación del atrayente en algodón prensado.
- Prueba en campo: colocar trampas alternadas, observar durante 24–72 h y registrar resultados.
- Análisis y mejora: comparar eficacia de diseños y atrayentes, proponer mejoras.
📊 Evaluación
- Investigación inicial (20%) → calidad de la información.
- Diseño y justificación (20%) → claridad, creatividad y viabilidad.
- Construcción del prototipo (20%) → funcionalidad, resistencia y reciclaje.
- Prueba en campo y análisis de datos (30%) → observación rigurosa, conclusiones.
- Presentación final y trabajo en equipo (10%).
📸 Proceso y ejemplos




🎤 Presentación final (5 diapositivas)
- Portada → título del proyecto, grupo y curso.
- Objetivos → qué queremos conseguir con la trampa.
- Diseño y materiales → bocetos, botellas usadas y algodón prensado.
- Prueba en campo → fotos del proceso, resultados obtenidos.
- Conclusiones → cuál fue el atrayente y diseño más eficaz y posibles mejoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario