jueves, 9 de octubre de 2025

LA SALUD MENTAL TAMBIEN VA CONTIGO

 Algunos guiones e información

🎬 Guión 1: “Tu mochila invisible”

(Enfoque: emocional / metafórico)
Duración: ~50 segundos
Estilo: Voz en off + imágenes simbólicas (mochila, caminar, descansar)

[0:00 – 0:05]
(Tú caminando con una mochila vacía, sonriendo)
Texto en pantalla:

“Todos llevamos una mochila…”

[0:06 – 0:15]
(Cortes rápidos: añades una piedra con “estrés”, otra con “ansiedad”, otra con “soledad”)
Voz en off (suave):

“Algunos días, cargamos piedras que nadie ve… pero que pesan muchísimo.”

[0:16 – 0:30]
(Te sientas, abres la mochila y sacas una nota que dice “pedir ayuda”. Luego, alguien te ofrece una mano)
Voz en off:

“Pero no tienes que cargar solo. Hablar, descansar, respirar… también es fuerza.”

[0:31 – 0:48]
(Ahora caminas más ligero, con alguien a tu lado. La mochila está más liviana)
Texto en pantalla + voz:

“Tu salud mental no es un lujo. Es parte de ti.
La salud mental, también va contigo.”

[0:49 – 0:55]
(Logo o cuenta del concurso + hashtag)

#SaludMentalVaContigo


🎬 Guión 2: “3 mitos que dañan tu mente”

(Enfoque: educativo / desmitificador)
Duración: ~60 segundos
Estilo: Tú frente a cámara, con textos animados

[0:00 – 0:05]
(Tú mirando a cámara, seria pero amable)

“Hoy desmentimos 3 mentiras sobre la salud mental.”

[0:06 – 0:15]
(Texto en pantalla: “MITO 1: ‘Si estás triste, es por flojera’”)

“La tristeza no es pereza. Es una señal. Tu mente te está pidiendo atención.”

[0:16 – 0:28]
(Texto: “MITO 2: ‘Solo los ‘débiles’ tienen ansiedad’”)

“¡Falso! La ansiedad no tiene que ver con fuerza. Tiene que ver con cómo tu cerebro responde al estrés.”

[0:29 – 0:42]
(Texto: “MITO 3: ‘Hablar de esto es llorar’”)

“Hablar es coraje. Pedir ayuda es inteligencia emocional.”

[0:43 – 0:58]
(Sonríes, tono cálido)

“Cuida tu mente como cuidas tu cuerpo.
Porque la salud mental, también va contigo.”

[0:59 – 1:00]

#SaludMentalVaContigo


🎬 Guión 3: “Mi minuto de calma”

(Enfoque: práctico / relajante)
Duración: ~45 segundos
Estilo: ASMR suave, sin hablar (solo texto y sonidos)

[0:00 – 0:05]
(Manos cerrando los ojos suavemente. Sonido de respiración profunda)
Texto:

“Hoy, mi mente necesita esto…”

[0:06 – 0:15]
(Taza de té humeante, sonido de agua cayendo)
Texto:

“Un minuto sin pantallas. Sin juicios. Solo yo.”

[0:16 – 0:30]
(Escribiendo en un diario: “Hoy me siento…”)
Texto:

“Nombrar lo que siento ya es sanar.”

[0:31 – 0:42]
(Sonrisa suave, mirada al horizonte)
Texto grande:

“No necesitas estar ‘bien’ todo el tiempo.
Solo necesitas estar contigo.”

[0:43 – 0:45]

#SaludMentalVaContigo


🎬 Guión 4: “Carta a mi yo del pasado”

(Enfoque: testimonio / esperanza)
Duración: ~60 segundos
Estilo: Tú leyendo una carta, con música emotiva de fondo

[0:00 – 0:10]
(Sostienes una carta. Música suave de fondo)

“Querido yo de hace dos años…”

[0:11 – 0:25]

“Sé que crees que estás roto porque lloras sin razón.
Pero no estás roto. Estás humano.”

[0:26 – 0:40]

“Ese nudo en el pecho… no es debilidad. Es tu corazón pidiendo cuidado.
Y sí, está bien pedir ayuda. De hecho, fue lo mejor que hice.”

[0:41 – 0:55]
(Levantas la mirada, con calma y orgullo)

“Hoy sigo teniendo días difíciles…
pero ya no voy solo. Mi salud mental va conmigo.
Y tú también puedes.”

[0:56 – 1:00]

#SaludMentalVaContigo


Tips finales para grabar:

  • Usa música suave y sin derechos (busca en la biblioteca de TikTok: “calm”, “emotional piano”, “hope”).
  • Añade subtítulos (TikTok los genera automáticamente, pero puedes editarlo para mayor claridad).
  • Graba en un lugar tranquilo, con buena luz natural.
  • Sé tú mismo/a: la autenticidad conecta más que la perfección.

¿Quieres que adapte alguno de estos guiones a un estilo específico (humor, baile, sketch, etc.)? ¡Estoy aquí para ayudarte! 💙

Copiar

Preguntar

Explicar

Traducir(es-ES)

 

🎬 Guión 5: “Lo que no se ve”

(Enfoque: empatía / visibilizar emociones ocultas)
Duración: ~55 segundos
Protagonistas: 4–6 alumnos en un salón de clases

[0:00 – 0:05]
(Clase normal: todos sentados, ríen, toman apuntes. Música alegre suave.)
Texto en pantalla:

“En esta clase, todos parecen bien…”

[0:06 – 0:12]
(Corte lento: cada alumno se levanta uno por uno y muestra una tarjeta con una emoción oculta)

  • Alumno 1: “Ansiedad antes de hablar en público”
  • Alumno 2: “Tristeza por una pelea en casa”
  • Alumno 3: “Agotamiento por dormir mal”
  • Alumno 4: “Miedo a no ser suficiente”

[0:13 – 0:25]
(La profesora (o un estudiante líder) se acerca y pone una mano en el hombro de uno. Los demás se acercan en círculo.)
Voz en off (alumno):

“Pero nadie sabe lo que cargamos por dentro…”

[0:26 – 0:40]
(Ahora, cada uno deja su tarjeta en el centro del círculo. Se miran, sonríen con complicidad.)
Texto en pantalla:

“Hablar no es debilidad. Es conexión.”

[0:41 – 0:52]
(Todos juntos, levantan una pancarta con el lema:)

“La salud mental, también va contigo.”

[0:53 – 0:55]

#SaludMentalVaContigo
(Nombre de la escuela o grupo opcional)


🎬 Guión 6: “Nuestro kit de emergencia mental”

(Enfoque: práctico / autocuidado grupal)
Duración: ~60 segundos
Protagonistas: Grupo de alumnos pasando un recreo juntos

[0:00 – 0:06]
(Varios alumnos sentados en el patio. Uno parece abrumado, con la cabeza baja.)
Texto:

“Cuando un compañero no está bien… ¿qué hacemos?”

[0:07 – 0:15]
(Otro alumno se acerca y saca una mochila simbólica: “Kit de Emergencia Mental”)
Alumno 1 (sonriendo):

“¡Tenemos nuestro kit secreto!”

[0:16 – 0:30]
(Cortes rápidos mientras sacan “herramientas” simbólicas):

  • 🍫 “Un chocolate (para el azúcar bajo… y el ánimo)”
  • 📝 “Una nota: ‘Estoy aquí’”
  • 🎧 “Auriculares con música que calma”
  • 🌬️ “Un minuto de respiración juntos”

[0:31 – 0:45]
(El alumno abrumado sonríe, respira hondo, y se une al grupo.)
Voz en off (varios alumnos):

“No necesitas arreglarlo todo… solo estar presente.”

[0:46 – 0:56]
(Todos caminan juntos al salón, riendo suavemente.)
Texto grande:

“Cuidarnos entre nosotros también es salud mental.
Porque va contigo… y con todos.”

[0:57 – 1:00]

#SaludMentalVaContigo


Consejos para grabar con un grupo:

  • Asigna roles claros: quien habla, quien muestra, quién graba.
  • Usen ropa casual y colores suaves para transmitir calma.
  • Graben en un solo plano fijo si no tienen editor: TikTok permite unir clips fácilmente.
  • Incluyan diversidad: distintos géneros, estilos, personalidades. ¡La salud mental nos toca a todos!

🎬 Guión 7: “El reto del mal día”

(Enfoque: humor + autocuidado)
Duración: ~50 segundos
Estilo: Reto viral + sketch cómico

[0:00 – 0:05]
(Tú frente a cámara, con cara de drama, pelo despeinado, pijama a las 3 p.m.)
Tú (exagerado):

“¡HOY TODO SALIÓ MAL! Perdí mis audífonos, me quemé el café… ¡y ni siquiera es lunes!”

[0:06 – 0:12]
(Corte rápido: aparece un cartel de “RETO DEL MAL DÍA” con efecto de videojuego)
Texto en pantalla:

“¿Qué haces cuando el día se pone así?”

[0:13 – 0:25]
(Tú “elige tu arma” como en un juego: aparecen 3 opciones con sonidos de botones)

  • 🛌 “Opción 1: Dormir 20 min” → (Te tapas con cobija, roncas exagerado)
  • 🎵 “Opción 2: Bailar como si nadie mirara” → (Bailas mal pero feliz con música pegajosa)
  • 📞 “Opción 3: Llamar a tu amigo/a rara vez” → (Hablas rápido: “¡Necesito un meme YA!”)

[0:26 – 0:40]
(Vuelves a cámara, más relajado, con una taza de té)
Tú (sonriendo):

“No se trata de ‘arreglar’ el mal día…
sino de no dejar que te arregle a ti.”

[0:41 – 0:50]
(Texto grande con música esperanzadora)

“Tu mente merece un descanso.
Porque la salud mental, también va contigo.”

[0:51 – 0:55]

#SaludMentalVaContigo #RetoDelMalDía


🎬 Guión 8: “Mi mente vs. Mi cuerpo”

(Enfoque: animación en vivo + comedia)
Duración: ~60 segundos
Estilo: Dos “personajes” interpretados por ti (o por dos amigos): “Mente” y “Cuerpo”

[0:00 – 0:06]
(Divides la pantalla en dos: izquierda = tú con gorro de “mente” (puede ser un gorro de ducha o gafas locas); derecha = tú con camiseta deportiva = “cuerpo”)

Mente (voz rápida, ansiosa):

“¡Tienes que estudiar! ¡Responder ese mensaje! ¡Planear tu vida a los 40!”

Cuerpo (voz lenta, cansada):

“... pero mis ojos pesan 10 kilos… y mi almohada me llama…”

[0:07 – 0:20]
(Mini escena: “Mente” intenta hacer que “Cuerpo” trabaje, pero “Cuerpo” se derrumba en el sofá)
Mente: “¡No puedes rendirte!”
Cuerpo: “Sí puedo… y además, necesito agua.”

[0:21 – 0:35]
(Ahora “Mente” se calma, se sienta junto a “Cuerpo”. Ambos respiran juntos.)
Mente (suave):

“Tienes razón… si tú no estás bien, yo tampoco.”

[0:36 – 0:50]
(Ambos lados se unen en una sola persona, sonriendo, tomando agua, estirándose)
Texto en pantalla:

“Tu mente y tu cuerpo son un equipo.
¡No los hagas enemigos!”

[0:51 – 1:00]
(Tú normal, frente a cámara, guiñando un ojo)

“La salud mental, también va contigo… y con tu cuerpo.”
#SaludMentalVaContigo #MenteYCuerpo


🎉 Tips para hacerlos más divertidos:

  • Usa efectos de TikTok: división de pantalla, “green screen” para fondos de videojuego, sonidos trending suaves.
  • Exagera las expresiones faciales (¡el humor visual funciona muy bien!).
  • Si grabas con amigos, ¡hazlo como un mini teatro! Pueden usar disfraces simples (gorros, gafas, bufandas).
  • Termina siempre con una sonrisa o gesto cálido para equilibrar el tono.

 

🎬 Guión 9: “El juego de las emociones invisibles”

(Enfoque: juego grupal + normalización emocional)
Duración: ~55 segundos
Participantes: Toda la clase (15–30 alumnos)

[0:00 – 0:06]
(Vista aérea o desde atrás: todos de pie en círculo en el patio. Música alegre tipo “juego escolar”)
Texto en pantalla:

“Hoy jugamos a… ¿Qué sientes HOY?”

[0:07 – 0:15]
(La profe o un alumno lanza una pelota suave al aire. Quien la atrapa, dice una emoción en voz alta y hace un gesto.)

  • Alumno 1 (atrapa): “¡Ansiedad!” → Se abraza a sí mismo.
  • Alumno 2: “¡Alegría!” → Baila 2 segundos.
  • Alumno 3: “Cansancio…” → Bosteza exagerado.
  • Alumno 4: “Esperanza” → Señala al cielo.

[0:16 – 0:30]
(Cortes rápidos: todos participan. Nadie juzga. Algunos ríen, otros asienten.)
Voz en off (alumno):

“No todas las emociones se ven…
pero todas merecen estar aquí.”

[0:31 – 0:45]
(La pelota vuelve al centro. Todos se dan la mano o chocan los cinco en el aire.)
Texto grande:

“En esta clase, sentimos.
Y eso está más que bien.”

[0:46 – 0:55]
(Todos juntos, miran a cámara y dicen al unísono):

“¡Porque la salud mental, también va contigo!”

[0:56 – 1:00]

#SaludMentalVaContigo #ClaseQueSiente


🎬 Guión 10: “La cadena del ‘yo también’”

(Enfoque: empatía + humor suave + conexión)
Duración: ~60 segundos
Participantes: Toda la clase, sentados en sus pupitres o en círculo

[0:00 – 0:05]
(Alumno 1, mirando a cámara con cara de “uff”)

“A veces siento que soy el único al que le cuesta levantarse…”

[0:06 – 0:10]
(Alumno 2, desde atrás, levanta la mano y dice):

“¡Yo también!”

[0:11 – 0:15]
(Alumno 3, desde otro ángulo):

“¡Yo también me pongo nervioso en los exámenes!”

[0:16 – 0:20]
(Alumno 4, imitando un ataque de risa nerviosa):

“¡Yo también me río cuando estoy estresado!”

[0:21 – 0:35]
(Montaje rápido: más alumnos se suman con frases como:)

  • “¡Yo también pienso que ‘no soy suficiente’!”
  • “¡Yo también necesito un abrazo sin hablar!”
  • “¡Yo también me siento solo en medio de todos!”

(La energía es cálida, no dramática. Algunos sonríen al decirlo.)

[0:36 – 0:48]
(Silencio breve. Todos se miran. Luego, uno dice suave):

“Entonces… no estamos solos.”

[0:49 – 0:56]
(Todos se levantan y forman un círculo. Algunos se abrazan, otros chocan los puños.)
Texto en pantalla:

“Compartir lo que sientes no te hace débil.
Te hace parte de algo más grande.”

[0:57 – 1:00]
(Toda la clase sonríe a cámara y muestra un cartel gigante:)

“La salud mental, también va contigo.”
#SaludMentalVaContigo #YoTambién


📌 Consejos para grabar con toda la clase:

  • Asigna roles: 2–3 alumnos graban, otros hablan, otros hacen gestos. ¡Incluso los más tímidos pueden participar con un gesto o una tarjeta!
  • Usa sonidos de fondo alegres pero suaves (busca en TikTok: “uplifting acoustic”, “happy classroom”).
  • Graba en horizontal primero si usan varios celulares, luego editan en vertical.
  • Evita señalar a alguien como “el triste”: el enfoque es colectivo, no individual.
  • Pide permiso si es para redes públicas (¡protección de datos escolar es clave!).


 https://consaludmental.org/eventos/i-concurso-tiktok-salud-mental-manzanares/





No hay comentarios:

Publicar un comentario

LA SALUD MENTAL TAMBIEN VA CONTIGO

 Algunos guiones e información 🎬 Guión 1: “Tu mochila invisible” (Enfoque: emocional / metafórico) Duración: ~50 segundos Estilo: Voz ...